Sí, estamos rodeados de montes, playas, museos y buena comida. Podéis ir haciendo boca con los itinerarios y puntos de interés que os proponíamos en años anteriores en ¿Dónde? La guía definitiva:

Sí, estamos rodeados de montes, playas, museos y buena comida. Podéis ir haciendo boca con los itinerarios y puntos de interés que os proponíamos en años anteriores en ¿Dónde? La guía definitiva:
Estamos tan emocionados con nuestras WC – todo lo más alejado de cuartos de baño que te puedas imaginar – que es posible que nos hayas oído pero sigas sin saber de qué te hablamos.
En formato Elevator Pitch: una WordCamp es un evento organizado sin ánimo de lucro por y para la maravillosa comunidad de WordPress, el grupo de usuarios activos del gestor de contenidos más usado en el mundo.
Hay cientos de ellas por todo el mundo y nosotros tenemos el lujo de celebrar la tercera edición de #WCIrun.
En este post: ¿Qué es una WordCamp? de la #WCIrun2018 contamos todo en profundidad para noveles, pero esta es la idea:
Un evento organizado por la comunidad local que dura un par de días llenos de:
Si usas o te gustaría usar WordPress, WCIrun es para ti. Nuestro objetivo es ofrecer contenidos y oportunidades para personas que administran sitios, diseñan, desarrollan, hacen marketing, escriben blogs, venden online, tienen un negocio y les gustaría hacerse su web o simplemente tienen interés en una de las tecnologías más usadas de internet.
Porque montar una WordCamp cuesta dinero (alquiler de un local, sonorización, equipos de vídeo, conexiones a internet,…) y tu entrada te da derecho a:
Todo esto por un precio de 25€; es muy difícil conseguir algo parecido por tan poco dinero.
Al final una WordCamp son sobre todo personas, los asistentes que vienen y participan, quienes hacen crecer WordPress.
También lo son los ponentes, quienes aportan su tiempo, esfuerzo y conocimiento.
Incluso los sponsors son fundamentales, porque ellos las hacen económicamente posibles.
Y lo son, por supuesto, los voluntarios, quienes ponen toda la pasión y ganas para conseguir que todos disfrutemos de la mejor comunidad tecnológica del mundo.
Euskaraz
Hain gaude hunkituta gure WCekin –komunekin batere zerikusirik ez du, pentsatuko duzuenez–, ezen agian entzun baitiguzu baina oraindik jakin ez zertaz ari garen.
Elevator Pitch formatuan: WordCamp bat irabazi asmorik gabe WordPress-eko komunitate miresgarriak WordPress-en komunitaterako antolatutako ekitaldi bat da. WordPress munduan gehien erabiltzen den eduki-kudeatzailea da; ehunka daude eta bigarren #WCIrun edizioa egiteko luxua dugu.
Post honetan: Zer da WordCamp bat? #WCIrun2018-ena dena kontatzen dugu sakon, baina hau da ideia:
Bertako komunitateak antolatutako ekitaldi bat, egun pare irauten duena honako hauek eginez:
WordCamp bat muntatzeak dirua balio duelako (lokal bat alokatu, soinu-instalazioa, bideo-ekipoak, interenetarako konexioak…) eta zure sarrerak eskubide hauek ematen dizkizu:
Hori guztia, 25 euroan; oso zaila da antzeko zerbait lortzea hain diru gutxirekin.
¿Vives lejos, ya tienes tu entrada para WCIrun y estás buscando un sitio donde hospedarte?
Hemos hecho una lista de alojamientos por la zona y está en una hoja de cálculo en Google Docs que puedes consultar haciendo click en la imagen:
Además, existen un albergue en Hondarribia, dos campings y multitud de casa rurales.
Puedes ver un mapa con los hoteles de la zona aquí:
Si vais a usar algún servicio tipo Airbnb y queréis consultarnos la idoneidad de la zona, podéis hacerlo a través de nuestra cuenta de Twitter mediante un mensaje privado o en el slack de #wpirun. Es posible que ya haya WordPressers organizando quedadas conjuntas en el canal. También puedes usar los comentarios de esta entrada; para que cualquier navegante pueda leerlo.
Lo habitual es alojarse en Irun, Hondarribia y Hendaya:
Os aconsejamos que cerréis este aspecto lo antes posible. La bahía de Txingudi es una zona muy turística pero la mayoría de los servicios hoteleros se concentran en los alrededores de Irun y no en el centro de la ciudad.
Autor de la foto destacada: Malenaban